Título de la clase: “Descubriendo el mundo de la filosofía”

Duración: 50 minutos

Objetivo de la clase: Introducir a los niños al mundo de la filosofía, fomentando su pensamiento crítico, creatividad y reflexión sobre las preguntas fundamentales de la vida.

Materiales necesarios:

Papel y lápices para cada niño.
Tarjetas con preguntas filosóficas escritas (al menos una por niño).
Pizarra o papelógrafo.
Libros o imágenes relacionadas con filósofos famosos (opcional).
Estructura de la clase:

Introducción (5 minutos):

Saludo y presentación del tema de la clase: la filosofía.
Explicación breve y sencilla de qué es la filosofía y su importancia para comprender el mundo y nuestras vidas.
Juego de palabras (10 minutos):

Dividir a los niños en parejas.
Dar a cada pareja una tarjeta con una pregunta filosófica escrita.
Las parejas deben discutir la pregunta y tratar de encontrar respuestas creativas y diferentes.
Después de 5 minutos, pedir a algunas parejas que compartan sus respuestas con el resto de la clase.
Explorando preguntas filosóficas (15 minutos):

Escribir en la pizarra o papelógrafo algunas preguntas filosóficas como: “¿Qué es la verdad?”, “¿Cómo sabemos lo que es correcto o incorrecto?”, “¿Existe la libertad absoluta?”.
Pedir a los niños que, en grupos pequeños, elijan una pregunta y discutan posibles respuestas o reflexiones.
Cada grupo debe elegir un portavoz para compartir sus ideas con el resto de la clase.
Conociendo a los filósofos (10 minutos):

Mostrar imágenes de algunos filósofos famosos (por ejemplo, Sócrates, Platón, Aristóteles, Descartes).
Breve explicación sobre quiénes son y qué ideas importantes aportaron.
Animar a los niños a hacer preguntas o comentarios sobre los filósofos y sus ideas.
Actividad creativa (10 minutos):

Pedir a los niños que dibujen o escriban su propia respuesta a una de las preguntas filosóficas discutidas en clase.
Permitirles expresar su creatividad y reflexiones personales.
Al finalizar, invitar a algunos niños a compartir sus dibujos o escritos con el resto de la clase.
Cierre y reflexión (5 minutos):

Hacer una breve recapitulación de lo aprendido en la clase.
Preguntar a los niños cómo se sintieron al explorar preguntas filosóficas y si les gustaría aprender más sobre el tema en futuras clases.
Recuerda adaptar la clase según las edades y nivel de comprensión de los niños, y fomentar un ambiente de respeto y apertura para que todos puedan participar y compartir sus ideas. ¡Diviértete enseñando filosofía!

Para clase: Los alumnos tendrán muchas respuestas, todas son valiosas. Mas que responder algo concreto, responde con una pregunta. Al ver la película es importante que los alumnos reconozcan lo siguiente: países, cuentos, filosofía, épocas históricas y el avance en la ciencia.

Para papás: Reconocer los aprendizajes autónomos y brindarles el apoyo a investigar sobre el tema. Realizar las actividades en familia para enriquecer lo aprendido en la escuela.