Introducción 
Contexto histórico
Pascal es un filósofo francés y científico, su obra más conocida es Pensamientos dirigiéndose a excristianos que habían abandonado su fe para ser libertinos, para perseguir fantasías. Habla de la imaginación como “la loca de la casa” siendo una fuerza poderosa del ser humano, además de una de las mayores fuentes de error, por ejemplo: confiamos en gente contra lo que nos dice la razón. Pero sin la imaginación no podemos crear cosas, tampoco proyectarnos al futuro.
La apuesta pascaliana: estaba diseñada para motivar a los libertinos a regresar a la Iglesia, prefiriendo una vida recta sin saber si hay un castigo o premio al final de nuestra vida, o si es mejor vivir como si no hubiera un castigo al final de la vida y nos condenamos por vivir libertinamente.
Plan de clase 
Bibliografia 
-
Cornford, F.M., Antes y después de Sócrates, Ariel, Barcelona 1980. Cornford, F.M., De la ciencia a la religión, Ariel, Barcelona 1984.
-
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico. Herder. 1988
-
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. F.C.E., México, 1998