Introducción 
Contexto histórico
Criticó la manera en que Aristóteles y los medievales llegaban a sus conclusiones a partir de puras teorías abstractas. Propone el EMPIRISMO.
No solo debemos buscar y procurarnos una gran cantidad de experimentos, por cierto distintos de los que se han utilizado hasta ahora, sino que deben aplicarse un método, un orden y un procedimiento muy otros para la continuación y ampliación de la experiencia.
Método científico:
Es un procedimiento lógico para probar una idea.
Se comienza por un problema que surge de una observación. Después se forma una hipótesis. La hipótesis es puesta a prueba con experimentación. Se llega a una conclusión que confirma o rechaza la hipótesis.
Plan de clase 
Bibliografia 
-
Cornford, F.M., Antes y después de Sócrates, Ariel, Barcelona 1980. Cornford, F.M., De la ciencia a la religión, Ariel, Barcelona 1984.
-
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico. Herder. 1988
-
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. F.C.E., México, 1998