Introducción 
Contexto histórico
Maquiavelo buscaba la unidad de Italia independiente de la Iglesia. Tomó como modelos políticos a reinos como Esparta, Roma y Venecia. Dada la corrupción de su época, propone una autoridad déspota fuerte y absoluta. Esta estructura derrumbaría la libertad civil, pero es una etapa intermedia necesaria para que el hombre trabaje para volverse menos corrupto. Su ideal era una nación independiente en la que los derechos civiles fueran valorados y garantizar la independencia de cada individuo. Para esto, el príncipe o gobernante debería usar los medios necesarios, incluso con fuerza, engaño o llegar al límite de la ley moral. Tendría que combatir el engaño con engaño.
Plan de clase 
Bibliografia 
-
Cornford, F.M., Antes y después de Sócrates, Ariel, Barcelona 1980. Cornford, F.M., De la ciencia a la religión, Ariel, Barcelona 1984.
-
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico. Herder. 1988
-
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. F.C.E., México, 1998