Introducción 
Contexto histórico
En Inglaterra surgen grandes pensadores que estudian al hombre desde su faceta política como Russell quien afirma que el hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo corrompe.
“El escepticismo, aunque lógicamente impecable, es psicológicamente imposible, y hay un elemento de frívola insinceridad en toda filosofía que finja aceptarlo”
1. Refuta al idealismo de los espíritus ingleses.
2 .Acto de conocimiento: consiste en una capacitación inmediata de la realidad exterior.
3 .La filosofía debe únicamente ser teoría de la ciencia.
4. No conocemos la sustancia, sino solo los sensibles y sus relaciones, pero los datos sensibles son reales.
5. Su idea de ética consiste en vivir grata y suavemente favoreciendo a la vez el desarrollo de la democracia.
Naturalista y racionalista: La filosofía debe únicamente ser teoría de la ciencia. No conocemos la sustancia, sino solo los sensibles y sus relaciones, pero los datos sensibles son reales. Su idea de ética consiste en vivir grata y suavemente favoreciendo a la vez el desarrollo de la democracia.
Plan de clase 
Bibliografia 
-
Cornford, F.M., Antes y después de Sócrates, Ariel, Barcelona 1980. Cornford, F.M., De la ciencia a la religión, Ariel, Barcelona 1984.
-
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico. Herder. 1988
-
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. F.C.E., México, 1998