Introducción 
Contexto histórico
El contrato es una ficción jurídica que tiene como fin legitimar un estado de cosas político posterior. Es una exigencia de la razón política exigir un tipo de justicia que sería idéntico que aquel que nos dimos a nosotros mismo en equidad que hubiésemos contratar. El contrato tiene carácter hipotético. Los defensores del contractualismo es la razón de ser de la legitimidad de la política y la justicia es en un contrato existente o no, es una idea que regula la idea de sociedad y justicia es lo que otorga el contrato que podríamos haber acordado.
Plan de clase 
Bibliografia 
-
Cornford, F.M., Antes y después de Sócrates, Ariel, Barcelona 1980. Cornford, F.M., De la ciencia a la religión, Ariel, Barcelona 1984.
-
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico. Herder. 1988
-
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. F.C.E., México, 1998