Introducción 
Contexto histórico
1909 – 1938 Simone Weil: Vivió una vida corta pero plena. Nacida en París. Su hermano André le enseña geometría y a leer. Su familia se mueve a Chartres en donde estudió. Desarrolla un interés por la política y aprende por primera vez acerca de la existencia de los judíos y gentiles. Se preocupa por el bienestar de los pobres y atiende reuniones para desempleados. Asiste al Liceo Fénelon, toma cursos acerca de cómo ser elegida para un certificado superior. Se prepara para ir a al Escuela Normal Superior. Estudia bajo tutela de Alain, quien influyó en su filosofía, especialmente en su pensamiento político. Estudió filósofos como Platón, Aristóteles, Kant, Rosseau, Spinoza y Descartes. Atiende la Escuela Normal en donde aprende “Moralidad y sociología”, “Psicología”, “Historia de la Filosofía” y “La Filosofía y Lógica General”. Enseña latín y francés en el Liceo Le Puy. Se involucra con el Consejo de Desempleados. Participa en la marcha de los mineros organizada por la Unión de mineros confederados. Conoce a Trotsky. Toma un año sabático para trabajar en una fábrica y aprender a mantenerse a ella misma, de manera financiera y para conocer la vida de los obreros. Decide participar como periodista en la Guerra Civil Española. Conoce a un sacerdote dominico, padre Perrin. Escribe un a apología de por qué no puede convertirse al catolicismo “Carta a un sacerdote”. Publica “La Ilíada o el poema acerca de la fuerza”. Viaja a Estados Unidos y regresa con su familia. Es diagnosticada con tuberculosis y muere.
Plan de clase 
Bibliografia 
-
Cornford, F.M., Antes y después de Sócrates, Ariel, Barcelona 1980. Cornford, F.M., De la ciencia a la religión, Ariel, Barcelona 1984.
-
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico. Herder. 1988
-
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. F.C.E., México, 1998