Introducción 
Contexto histórico
Schelling: Idealismo absoluto
La realidad es creación del espíritu. Es idealista lógico (o universalista). La realidad se crea al desenvolverse el espíritu, éste se desarrolla según leyes impresas en si mismo. Toma como punto de partida la “intuición trascendental” osea, visión inmediata del “absoluto”, que es una realidad primaria que existe por si y se identifica con el espíritu. Es poeta, parte también de la “intuición genial” de un absoluto, que es belleza, comprensión y armonía. Materia y espíritu son creación del absoluto, mismo que obedece a la armonía.
Plan de clase 
Bibliografia 
-
Cornford, F.M., Antes y después de Sócrates, Ariel, Barcelona 1980. Cornford, F.M., De la ciencia a la religión, Ariel, Barcelona 1984.
-
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico. Herder. 1988
-
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. F.C.E., México, 1998