Introducción 
Contexto histórico
José Stalin
}Benito Mussolini
}Adolf Hitler
}Nada debe existir fuera del estado
}La nación está por encima de los individuos
}Ejercito como base de la fuerza de la nación
Italia- Facismo:
}Buscaba volver a la antigua Roma
}Quería un estado fuerte y poderoso que constituyera un solo partido
}Se apoderó de Roma con su ejercito de camisas negras (octubre 1922)
}Celebró con la Iglesia el pacto de Letrán, con lo que reconoce la existencia del Estado Vaticano
Alemania- Nacionalsocialismo:
}La concentración del poder debía quedar en manos del estado
}Se exaltó la superioridad de la raza germánica
}Se acusó a los judíos de los problemas económicos de Europa
}Se combatió al sindicalismo
}Se persiguió a los socialistas
}Se buscó aniquilar al proletariado
}La vida económica, política, social y cultural debía estar en torno al líder nacional: Führer
}Ataca otros países, como Etiopia
}Líder carismático
}Desigualdad social, dominación de las élites
Plan de clase 
Bibliografia 
-
Cornford, F.M., Antes y después de Sócrates, Ariel, Barcelona 1980. Cornford, F.M., De la ciencia a la religión, Ariel, Barcelona 1984.
-
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico. Herder. 1988
-
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. F.C.E., México, 1998