Introducción 
Contexto histórico
Fichte: Idealismo absoluto
(Filosofía moderna- el idealismo alemán)
(1762- 1814) Político y moralista. Suyos son los famosos “Discursos a la nación alemana”, que levantaron el espíritu prusiano frente a los ejércitos de Napoleón.
Parte de la intuición trascendental de un yo absoluto. La esencia de este yo es para Fichte actividad. Actuando, crea el yo algo en cierto sentido ajeno a sí mismo: la realidad material, que Fichte llama el no-yo.
Plan de clase 
Bibliografia 
-
Cornford, F.M., Antes y después de Sócrates, Ariel, Barcelona 1980. Cornford, F.M., De la ciencia a la religión, Ariel, Barcelona 1984.
-
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico. Herder. 1988
-
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. F.C.E., México, 1998